Search this keyword

Showing posts with label Pintura. Show all posts
Showing posts with label Pintura. Show all posts

Decorar en rojo y blanco

El rojo nos habla de la pasión mientras que el blanco nos proporciona calma, y en equilibrio entre ambos nos da unos ambientes muy apetecibles.

No pretendemos que imiten la imagen que encabeza este post, ya que al final resultaría monótono, pero veamos cómo unir dos colores para obtener unas habitaciones preciosas, animadas y sobre todo muy acogedoras. Si pese a esto, quieren imitar el look de la imagen principal, les recomiendo que pongan un papel de celofán de color rojo delante de los cuadros para dotar a las imágenes que hay en su interior de una tonalidad rojiza. Esto por supuesto quitaría calidad a las imágenes que tengan enmarcadas, pero en ocasiones hay que elegir entre el color favorito y este tipo de detalles (aunque yo me decanto por una buena imagen ante un color que haga juego).

Sobre estas líneas, tenemos una cocina muy bien resuelta siguiendo esta tendencia en blanco y rojo, ya que se han usado con mesura ambos tonos sin despreciar otros toques, como la mesa de madera o la pizarra en negro. Vemos un ambiente rojiblanco pero sin abusar de ninguno de los dos tonos. Tener en cuenta que si elegen por este estilo, van a tener que medir bien la aplicación del rojo ya que es un color que tiende a “comerse” el espacio, haciendo que parezca más pequeño.

En el baño también funciona muy bien la combinación blanco y rojo, y en esta ocasión vemos cómo se han combinado con una grifería vintage y un marco negro para el espejo. El rojo en la pared empequeñece la estancia pero la ventana en claraboya salva la vista de sentirse demasiado agobiada. Por cierto, me encanta el dibujo del suelo.

Un ejemplo de cómo puede agobiar el color rojo lo tenemos en este dormitorio, con las paredes y los muebles en rojo pero con la ropa de cama en blanco. Yo creo que este es un grave error, no sólo porque en cuanto se pongan sábanas de otro color se van a cargar el punto de fuga sino porque pierdes toda la belleza de la arquitectura y de los complementos, como el móvil del techo que me encanta. Yo habría pintado la puerta de la terraza en blanco también para que se viera un poco.

Los animo a que le echen un ojo a la galería y me cuenten sus impresiones, ya que para mí esta combinación mal administrada puede llegar a ser bastante cargante.

Imágenes vía | Apartment Therapy

Decorar en rojo y blanco

El rojo nos habla de la pasión mientras que el blanco nos proporciona calma, y en equilibrio entre ambos nos da unos ambientes muy apetecibles.

No pretendemos que imiten la imagen que encabeza este post, ya que al final resultaría monótono, pero veamos cómo unir dos colores para obtener unas habitaciones preciosas, animadas y sobre todo muy acogedoras. Si pese a esto, quieren imitar el look de la imagen principal, les recomiendo que pongan un papel de celofán de color rojo delante de los cuadros para dotar a las imágenes que hay en su interior de una tonalidad rojiza. Esto por supuesto quitaría calidad a las imágenes que tengan enmarcadas, pero en ocasiones hay que elegir entre el color favorito y este tipo de detalles (aunque yo me decanto por una buena imagen ante un color que haga juego).

Sobre estas líneas, tenemos una cocina muy bien resuelta siguiendo esta tendencia en blanco y rojo, ya que se han usado con mesura ambos tonos sin despreciar otros toques, como la mesa de madera o la pizarra en negro. Vemos un ambiente rojiblanco pero sin abusar de ninguno de los dos tonos. Tener en cuenta que si elegen por este estilo, van a tener que medir bien la aplicación del rojo ya que es un color que tiende a “comerse” el espacio, haciendo que parezca más pequeño.

En el baño también funciona muy bien la combinación blanco y rojo, y en esta ocasión vemos cómo se han combinado con una grifería vintage y un marco negro para el espejo. El rojo en la pared empequeñece la estancia pero la ventana en claraboya salva la vista de sentirse demasiado agobiada. Por cierto, me encanta el dibujo del suelo.

Un ejemplo de cómo puede agobiar el color rojo lo tenemos en este dormitorio, con las paredes y los muebles en rojo pero con la ropa de cama en blanco. Yo creo que este es un grave error, no sólo porque en cuanto se pongan sábanas de otro color se van a cargar el punto de fuga sino porque pierdes toda la belleza de la arquitectura y de los complementos, como el móvil del techo que me encanta. Yo habría pintado la puerta de la terraza en blanco también para que se viera un poco.

Los animo a que le echen un ojo a la galería y me cuenten sus impresiones, ya que para mí esta combinación mal administrada puede llegar a ser bastante cargante.

Imágenes vía | Apartment Therapy

Decorar en rojo y blanco

El rojo nos habla de la pasión mientras que el blanco nos proporciona calma, y en equilibrio entre ambos nos da unos ambientes muy apetecibles.

No pretendemos que imiten la imagen que encabeza este post, ya que al final resultaría monótono, pero veamos cómo unir dos colores para obtener unas habitaciones preciosas, animadas y sobre todo muy acogedoras. Si pese a esto, quieren imitar el look de la imagen principal, les recomiendo que pongan un papel de celofán de color rojo delante de los cuadros para dotar a las imágenes que hay en su interior de una tonalidad rojiza. Esto por supuesto quitaría calidad a las imágenes que tengan enmarcadas, pero en ocasiones hay que elegir entre el color favorito y este tipo de detalles (aunque yo me decanto por una buena imagen ante un color que haga juego).

Sobre estas líneas, tenemos una cocina muy bien resuelta siguiendo esta tendencia en blanco y rojo, ya que se han usado con mesura ambos tonos sin despreciar otros toques, como la mesa de madera o la pizarra en negro. Vemos un ambiente rojiblanco pero sin abusar de ninguno de los dos tonos. Tener en cuenta que si elegen por este estilo, van a tener que medir bien la aplicación del rojo ya que es un color que tiende a “comerse” el espacio, haciendo que parezca más pequeño.

En el baño también funciona muy bien la combinación blanco y rojo, y en esta ocasión vemos cómo se han combinado con una grifería vintage y un marco negro para el espejo. El rojo en la pared empequeñece la estancia pero la ventana en claraboya salva la vista de sentirse demasiado agobiada. Por cierto, me encanta el dibujo del suelo.

Un ejemplo de cómo puede agobiar el color rojo lo tenemos en este dormitorio, con las paredes y los muebles en rojo pero con la ropa de cama en blanco. Yo creo que este es un grave error, no sólo porque en cuanto se pongan sábanas de otro color se van a cargar el punto de fuga sino porque pierdes toda la belleza de la arquitectura y de los complementos, como el móvil del techo que me encanta. Yo habría pintado la puerta de la terraza en blanco también para que se viera un poco.

Los animo a que le echen un ojo a la galería y me cuenten sus impresiones, ya que para mí esta combinación mal administrada puede llegar a ser bastante cargante.

Imágenes vía | Apartment Therapy

Colores para la decoración de paredes

El nuevo año marca una tendencia clara hacia los colores más luminosos, más vivos y alegres para la decoración de paredes. En general, tonos para levantar nuestro estado de ánimo. El color que está triunfando es toda la paleta de azules, un tono claro y transparente, que resume un sentido de pureza y bondad. Tanto para los ambientes interiores y exteriores, el azul tiene se complementa a la perfección con los materiales contemporáneos y la neutralidad moderna del vidrio, el acero y el hormigón. Vuelven los nuevos blancos más limpios que proporcionan luz dando sentido de esperanza y modernismo a los espacios. Vamos ver la personalidad de cada familia de colores:

Rojos: El color de la pasión aporta energía, crea ambientes ardientes, muy sensuales, ideales para habitaciones intimas con buena luminosidad. Los tonos suaves y refinados son los que mejor complementan con la decoración.


Naranjas: Destaca por la luminosidad porque tiene contrastes más vitales, que parece irradiar luz y felicidad. Es un color perfecto para salones o incluso para terrazas exteriores.


Amarillos: Es un color relajante, perfecto para renacer, con tonalidades suaves que ponen de relieve un estado de ánimo de alegría serena, bueno para la creación de entornos serenos y calmados.


Verdes: Los verdes siguen de moda por transmitir mucha armonía en el ambiente. Combinado con un amarillo lima más pálido conseguirá emitir luz y una sentido de espacio maravilloso cuando está equilibrado con neutros fríos y grises.


Azules: Un movimiento descarado hacia los aguados, turquesas ambientales fuertemente influenciados por los verdes. Son colores muy bonitos por mostrar tonos poseedores de cualidades terrestres y acuáticas.




Violetas: Audaces, impresionantes, desempolvados. El color lila es un púrpura audaz que es a la vez tradicional y muy moderno. El intenso tono proporciona poder y calidez a cualquier estancia clon buen entrada de luz.


Neutros cálidos: Un tono marrón tierra sombra oscuro, el tipo de tono de pigmento natural que es ultramoderno cuando se combina con turquesas límpidos, crea una sensación discreta pero muy elegante en las paredes.


Neutros fríos: Recomendamos un gris ultra sofisticado para combinar con neutros o como fondo chic a ambientes de acentuado brillo. A pesar de ser fríos, la clave estará en combinarlo con el mobiliario. Se emplea mucho en cocinas.


Colores para la decoración de paredes

El nuevo año marca una tendencia clara hacia los colores más luminosos, más vivos y alegres para la decoración de paredes. En general, tonos para levantar nuestro estado de ánimo. El color que está triunfando es toda la paleta de azules, un tono claro y transparente, que resume un sentido de pureza y bondad. Tanto para los ambientes interiores y exteriores, el azul tiene se complementa a la perfección con los materiales contemporáneos y la neutralidad moderna del vidrio, el acero y el hormigón. Vuelven los nuevos blancos más limpios que proporcionan luz dando sentido de esperanza y modernismo a los espacios. Vamos ver la personalidad de cada familia de colores:

Rojos: El color de la pasión aporta energía, crea ambientes ardientes, muy sensuales, ideales para habitaciones intimas con buena luminosidad. Los tonos suaves y refinados son los que mejor complementan con la decoración.


Naranjas: Destaca por la luminosidad porque tiene contrastes más vitales, que parece irradiar luz y felicidad. Es un color perfecto para salones o incluso para terrazas exteriores.


Amarillos: Es un color relajante, perfecto para renacer, con tonalidades suaves que ponen de relieve un estado de ánimo de alegría serena, bueno para la creación de entornos serenos y calmados.


Verdes: Los verdes siguen de moda por transmitir mucha armonía en el ambiente. Combinado con un amarillo lima más pálido conseguirá emitir luz y una sentido de espacio maravilloso cuando está equilibrado con neutros fríos y grises.


Azules: Un movimiento descarado hacia los aguados, turquesas ambientales fuertemente influenciados por los verdes. Son colores muy bonitos por mostrar tonos poseedores de cualidades terrestres y acuáticas.




Violetas: Audaces, impresionantes, desempolvados. El color lila es un púrpura audaz que es a la vez tradicional y muy moderno. El intenso tono proporciona poder y calidez a cualquier estancia clon buen entrada de luz.


Neutros cálidos: Un tono marrón tierra sombra oscuro, el tipo de tono de pigmento natural que es ultramoderno cuando se combina con turquesas límpidos, crea una sensación discreta pero muy elegante en las paredes.


Neutros fríos: Recomendamos un gris ultra sofisticado para combinar con neutros o como fondo chic a ambientes de acentuado brillo. A pesar de ser fríos, la clave estará en combinarlo con el mobiliario. Se emplea mucho en cocinas.


Colores para la decoración de paredes

El nuevo año marca una tendencia clara hacia los colores más luminosos, más vivos y alegres para la decoración de paredes. En general, tonos para levantar nuestro estado de ánimo. El color que está triunfando es toda la paleta de azules, un tono claro y transparente, que resume un sentido de pureza y bondad. Tanto para los ambientes interiores y exteriores, el azul tiene se complementa a la perfección con los materiales contemporáneos y la neutralidad moderna del vidrio, el acero y el hormigón. Vuelven los nuevos blancos más limpios que proporcionan luz dando sentido de esperanza y modernismo a los espacios. Vamos ver la personalidad de cada familia de colores:

Rojos: El color de la pasión aporta energía, crea ambientes ardientes, muy sensuales, ideales para habitaciones intimas con buena luminosidad. Los tonos suaves y refinados son los que mejor complementan con la decoración.


Naranjas: Destaca por la luminosidad porque tiene contrastes más vitales, que parece irradiar luz y felicidad. Es un color perfecto para salones o incluso para terrazas exteriores.


Amarillos: Es un color relajante, perfecto para renacer, con tonalidades suaves que ponen de relieve un estado de ánimo de alegría serena, bueno para la creación de entornos serenos y calmados.


Verdes: Los verdes siguen de moda por transmitir mucha armonía en el ambiente. Combinado con un amarillo lima más pálido conseguirá emitir luz y una sentido de espacio maravilloso cuando está equilibrado con neutros fríos y grises.


Azules: Un movimiento descarado hacia los aguados, turquesas ambientales fuertemente influenciados por los verdes. Son colores muy bonitos por mostrar tonos poseedores de cualidades terrestres y acuáticas.




Violetas: Audaces, impresionantes, desempolvados. El color lila es un púrpura audaz que es a la vez tradicional y muy moderno. El intenso tono proporciona poder y calidez a cualquier estancia clon buen entrada de luz.


Neutros cálidos: Un tono marrón tierra sombra oscuro, el tipo de tono de pigmento natural que es ultramoderno cuando se combina con turquesas límpidos, crea una sensación discreta pero muy elegante en las paredes.


Neutros fríos: Recomendamos un gris ultra sofisticado para combinar con neutros o como fondo chic a ambientes de acentuado brillo. A pesar de ser fríos, la clave estará en combinarlo con el mobiliario. Se emplea mucho en cocinas.