Search this keyword

Showing posts with label Cajas. Show all posts
Showing posts with label Cajas. Show all posts

A -Tisket, A -Tasket

Ha sido uno de los bordados del verano y que dejé acabado hace algún tiempo.
No sé si recordaréis que os comenté que me gustaban todos los modelos de punto de cruz ofrecidos en el librito de
Blackbird titulado Honeysuckle Manor y que seguramente terminaría haciéndolos todos o casi todos..... Aquí te lo conté........Pues éste es uno que aparece formando parte de la tapa de una caja . ¿ Lo véis en el cuadernito al fondo ?



El lino recomendado no lo tenía, un 35ct Straw de Weeks Dye Works, así como es habitual , busqué entre mi stock que he ido recopilando a lo largo de los años , y encontré éste de Zweigart , bastante similar, aunque de un 32ct.


Al igual que los hilos, busqué sustitutos , porque bastantes son de Crescent Colors, y no tengo yo la suerte de disfrutarlos...... de modo que usé los que se proponen en DMC y elegí entre los que sí tenía de Gengtle Art, aquellos que también eran similares.

Preparados los materiales , me dispuse felizmente con el bordado........
Pasaron ya aquellas épocas de bordar estrictamente con lo que dicen los modelos ...... y me siento libre de sustituir por lo que tengo ...... en pro de guardar el bolsillo ...... y dar salida a lo que tengo....... Sí , ya sé que alguna borda con y sobre lo que está escrito y está en todo su derecho.


Sobre la caja os diré que es de cartón y que la tenía hace muuuucho tiempo ...... es de esas cosas que una tiene " por si acaso "...... y el " acaso " surgió con este bordado.
Seguí los pasos , miré los tonos de pintura que tenía , la forré por dentro con hojas de libro alemán antiguo y cómo borde y remate una puntilla de bolillos francesa, también antigua ........... Me dispuse a llenarla con los últimos " tesoritos " de puntillas que había comprado en Asturias.....

Me gusta mucho el resultado y ya la he añadido a mi colección de cajas como ésta, ésta o ésta otra.



Espero que hayáis descansado estos días y felicito desde aquí a todas las Pilares , empezando por mi hermana que lleva su nombre.
Mañana ya volveremos a las prisas habituales .
Editado:
Puedes encontrar el librito , tamaño DIN A 4, aquí y aquí

Caja de puntillas antiguas

Ya está acabada. Mi compañera durante estos días ha ido creciendo hasta convertirse en una preciosa caja de puntillas antiguas. Realmente este es uno de esos trabajos que a cada paso, ha ido mejorando.
  Aquí te daba la información sobre la idea y el esquema .




Así empecé el bordado de la tapa.......  tuve que eliminar parte del borde para ajustarlo a la forma ovalada de la tapa.
Lino: 30ct Parchment Legacy Linen
Hilo : Needlepoint Silk ,uno de sus granates para conjuntar con el estampado de la tela. Bordado 2/2
Puntillas: Antiguas 









Una vez que coloqué algo de guata a una base de cartón fino, centré el bordado y lo pegué con cola blanca a la base de la tapa a la  que previamente  ya había pegado también la piculina. 






¿ La abrimos ?.........


 El interior lo forré  con tela de cuadritos en tonos marrones que compré en la última feria de Creativa. Estaba deseando darle uso.











En  en interior de la  tapa hice un recorrido de puntilla de algodón y sobre la base  cosí  una maravilla antigua   hecha en red. Luego  añadí tres botones  también antiguos.











En un principio pensé dejar todo  el hueco libre pero luego , cuando revisé las puntilas que tenía , decidí hacer un pequeño cajón interior que puediera contener las más delicadas.

A diferencia de la caja principal  , que es de madera, este cajoncito está  hecho en cartón pluma y luego forrado completamente en tela  con la técnica de cartonnage . En el exterior  coloqué  la misma puntilla blanca que en el interior de la tapa.

De modo que centré el estampado  de la base y la dejé así de curiosa.




Y eso es todo . No hay nada como perseverancia   para conseguir tener algo acabado ....... Si te animas  ..... nos lo cuentas.



Sigo en progreso

Mientras voy terminando de bordar la tapa....... me tomo un respiro con la aguja y voy preparando el interior.


Preparando una caja para puntillas

Como mi colección de puntillas antiguas ha ido creciendo, he tenido que buscarles un sitio. No hay mejor excusa para eso que  ponerse manos a la obra y dar una solución . La inspiración vino de la mano de Isa y su esquema  gratuito titulado " Dentelles Anciens " , perfecto para  lo que estaba buscando ......................................... además de ver cómo  quedaba  terminado en una maravillosa caja que hizo Isabulle. 
Si te gusta la suya  hecha en cartonnage , puedes hacer la suya siguiendo el tutorial que ofrece en su blog .  No hay nada como  sentirse con ganas de hacer algo después de ver el trabajo de  los demás ¿ verdad ?  Es el pequeño empuje  que a veces necesitamos para ponermos  en marcha.


Mi caja no será de cartonaje , sino de madera con forma ovalada . Tiene un  buen tamaño y la cubriré con esa tela  de tapicería que encontré en  la tienda habitual de retales de la ciudad , donde  suelo acudir de vez en cuando. 

El lino es un 30ct Parchment y el hilo uno granate en seda. Va a ser una cosa rápida......
 ¡...... y   hay que ver  luego lo que lucen !


La caja de las casitas

Hace algún tiempo os contaba aquí un proyecto que tenía entre manos. Se trataba del regalo de cumpleaños que estaba preparando para Silvia .
Por fin este verano pude entregárselo en mano y ahora ya os lo enseño.











El diseño es originalmente mío y está montado sobre una caja grande de madera.


Fui tomando notas en mi cuaderno de costura según la cosa iba en marcha..........












Todo el lateral está recorrido por una hilera de casitas , todas diferentes , entre las que hay unos ramilletes de flores.









Las flores están hechas al estilo de los yo-yos y sobre las que he colocado un pequeñito botón antiguo de nácar







El bordado está realizado en un lino 28ct en 1/1 con hilo DMC.




Así es su interior......









En los bordes coloqué una puntilla blanca en algodón.









Cada una de las casitas es diferente  en las que he aplicado sobre una tela principal. De nuevo botones de nácar para los adornos de  ventanas, chimeneas y puertas.








Esta primera experiencia me ha resultado muy positiva. Realmente el forrado de estas cajas resulta adictivo y en cuanto tenga tiempo forraré alguna más , aunque quizá con algo de punto de cruz en toda la tapa.

Operación : un hogar más agradable

TUTO : CAMBIO DE IMAGEN A UNA PEQUEÑA CAJA DE FRESAS

Con la primavera nos llega esa deliciosa fruta roja y carnosa , la fresa.
A veces si compramos unos dos kilos ,podemos hacernos con la caja que las transporta. Ese será el tuto de hoy, cambiar de aspecto , reciclar, aprovechar esa cajita de madera .




Materiales :

Gesso ( pasta blanca de venta en papelerías y tiendas de manualidadades y bellas artes )
Servilletas de papel que nos gusten
Cola blanca de carpintero
Agua
Pincel
Brocha
Fieltro de un color que pegue con los tonos de la servilleta
Cintas
Picunela




En mi caso utilizaré un precioso modelo que reproduce un alfabeto en punto de cruz , en color rojo.
Éste es de la tienda francesa Comptoir de famille de Perpignan. Me parecieron muy originales y pensé que seguro que ya encontraría algo , con el tiempo, para utilizarlas. Ya les ha llegado el turno.




Aplicamos una capa de gesso con una brocha sin diluir por todas sus caras , exteriores e interiores , y dejamos secar.
Repetimos la operación hasta conseguir que no se vea nada impreso sobre la caja.




Seleccionamos la mitad del papel de servilleta , a lo largo , que queremos utilizar . Quitamos la primera capa de papel blanco que hay detrás. Mi servilleta tiene tres capas ( dos blancas y la del dibujo ) . En este trabajo no quito las dos capas de papel blanco que hay detrás , con el fin de que no quede demasiado endeble .
Vamos a hacer primero las dos caras exteriores más largas .
Con un pincel aplicamos cola blanca a la caja y luego con cuidado , centramos el dibujo. Damos pequeños toques con la mano para dejarla situada.



Pasamos un pincel impregnado suficientemente en agua, por todo el papel que hemos puesto para que vaya asentando. Veremos enseguida que el papel " traga el agua " y parece que queda más pegado a la madera.¡ Ojo , dar toques solamente !




Ahora tomaremos un cuarto de la servilleta y haremos el mismo proceso en los laterales exteriores más estrechos.
El resto de la servilleta la llevaremos hacia la base sobre la que se apoya la caja y pegaremos.

Cuando queden los cuatro lados cubiertos y la base exterior también , veremos que falta un trozo justo en medio por cubrir. Tomaremos un trozo de servilleta que rasgaremos y colocaremos para evitar que la madera se vea.




Con el pincel mojado apretamos el papel empujándolo hacia el interior de las esquinas del trozo de madera que sobresale.




Hacia el interior , aplicamos cola en la madera y pegamos la parte superior , haciendo el borde. Siempre dando toques , no arrastrando pues podemos llevarnos por delante el papel .



Volvemos cortar otra mitad a lo largo y la pegamos desde el borde superior hacia el interior de la caja en el lado más largo. .Alisamos con la mano dando toques y luego volvemos a hacer lo del pincel y el agua que hicimos al principio. Hacemos lo mismo en el otro lado más largo , hacia el interior. Ya tenemos los dos lados interiores más largos forrados.




Con el pincel mojado en agua de nuevo iremos " desgarrando " el papel que queda en el ángulo que hace con la base, así parecerá que el dibujo va todo seguido. Dejamos que todo seque bien.




Cortamos fieltro en forma de triángulo a la medida y lo pegamos con la misma cola blanca.



Elegimos una cinta que recorra todo el perímetro de la caja alrededor de los listones de madera en blanco .






¡ Y YA LA TENEMOS LISTA ! ¡ Menudo cambio , eh !





¿ Y para qué puede servir ?

Para guardar tus tesoros de bordado.......








Para almacenar tus telas........




O para recoger " tus tesoros " de colección......









Espero que te haya gustado este tuto. Yo tardé unas tres tardes en ratos que fui sacando. Así dejé que todo secara bien.
Si te animas , déjanos un comentario que veamos tus resultados y cómo la has aprovechado.
Gracias una vez más por tu visita.

Otro cambio de look

Estre algunos trastos , salió esta caja en cartón bien conservada pero con un color que no pegaba nada en mi habitación de costura. Desde luego no era cuestión de deshecharla .




Así que me puse manos a la obra y con algo de pintura acrílica y unas cintas , le dí otro aspecto.
Para eliminar el fondo negro , tan feo,di unos brochazos de forma irregular , con una brocha de espuma negra.
Caja naranja

Ahora reune la colección de muñecas de porcelana que no tengo a la vista , además de servir como decoración sobre el armario principal de la habitación.

Caja naranja interior

Como véis siempre intentando dar otro aspecto a lo que no nos gusta o no nos conviene.

Mañana os haré una propuesta sobre este tema . Espero que te animes.