Balance de un año que se ha ido
Maravillosa cesta -costurero



En el contorno de toda la tapa he alternado dos tamaños de abalorios. Las bolas blancas son de cristal .Me las trajo mi hermano cuando viajó a Praga.




Bolsa para ovillos
La cosa no tiene mucho misterio. Sólo hay que cortar dos círculos grandes de telas que hagan juego y coserlas por el revés.Previamente hay que hacer unas trabillas para sostener las anillas y que luego son colocadas antes de la costura. Luego sólo hay que darle la vuelta por una abertura que se haya dejado , rematar y planchar.
La tela de las fresas es una de esas que hace aguas en tonos azules y que me dio mi madre junto con otras , hace ya tiempo.
Para colocar la parte de arriba, elegí una de la colección de Garden Party de Blackbird.
Los hilos son de perlé del nº 5 y del 8. Un poco más abajo los puedes ver.
Y aunque la parte de las hojas es diferente, he echado un vistazo al montaje que he encontrado en la pag. de Martha Stewart.com
¿ Adivinas de qué están rellenas ? Se me ocurrió poner azúcar mezclada con algo de canela....... Así consigo que tengan algo de peso y también que huelan de maravilla.
Las anillas las conservo desde hace también algún tiempo. No recuerdo dónde las compré . No pesan porque están huecas y para este tipo de trabajo resultan genial . Un total de doce recorren la circurferencia .
Y si la abrimos con sólo deslizar la cinta hecha a juego.......
........ Puedo llevar dentro la labor y los ovillos que necesite.
Puedes sustituir el adorno de las fresas bordadas por otra cosa que te guste. En un rato puedes dejar esta bolsa acabada. Es fácil encontrar este tipo de accesorio por la red y quizá puedas añadir algo más.
Espero que te haya gustado.
Haciendo nudos franceses
Borda que te borda.......
Cojín romántico

Como quería algo romántico , añadí estas dos puntillas antiguas que compré hace tiempo en ebay y que tenía reservadas para algo especial. Creo que son Valenciennes .
Y como os he dicho , ya he reservado otro poquito más para otro proyecto ..........
"Now I know my ABC´s" terminado

Cuando una tela inspira..... una no puede parar.....
En el rastro.....
El bastidor sólo tiene partido uno de los extremos en los que va la rueda....... Debajo aún conserva el nombre de la dueña escrito a lápiz ( Francisca , justo cómo se llamaba mi albuelita )

La parte de atrás aún lleva la cinta donde se sujetaba la tela....
El resto de bordado blanco está bastante dañado ,pero puede rescatarse para alguna labor......
No tengo arreglo
Bordando sobre tul bordado......
Ya falta menos para verlo acabado.
Un tapete antiguo de los años 20
Fue una afortunada compra en ebay.Mi puja fue la única y por sólo 9 euros , llegó este tapete antiguo desde Inglaterra.
Mucho mejor de lo que esperaba, lleva unas vainicas caladas de esas de escándalo.
Ojo las manos que lo bordaron en esta tela tan fina. Increíble cómo está sacado cada hilito. De verdad que lo admiro.
Lleva una delicada puntilla de ganchillo hecha con hilo finito, de esos que necesitan una aguja de número alto. ¡Es que está perfecto!
Otro detalle del calado con un bordado a mano en el centro.........
Una cenefa , junto con una vainica, recorre los cuatro laterales.
El revés es impecable, casi no se distingue del derecho....... Y sigo admirándome.
Finalmente , todo el tapete con las cuatro esquinas que son una preciosidad.
El sitio para lucirlo no está decidido. No quisiera que mis mozos , accidentalmente, le hicieran un rayajo con el boli o una mancha de pintura. Ya veremos. El caso es que estoy supercontenta con otro tesorito para mi colección .
1891
La fecha lo dice todo : 1891
No es que fuera hoy al Rastro en busca y captura de tesoros antiguos que tanto nos gustan a las que bordamos, no........ y menos con este día tan desapacible , con paraguas en mano y chubasquero .........Iba con un objetivo claro, traer libros de antaño y partituras de música para mis trabajos de collage.......... y mira por donde dí con él. Algo inesperado en una caja junto a otros paños con puntillas .
Su borde está terminado con un festón también a mano.
Al mirarlo en casa con más atención ( ¡ hay que ver qué ni una manchita ni rotura tiene ! ) me he dado cuenta que el alfabeto no sigue un orden. ¿ Será una rareza ? Quizá sólo pretendía ser un simple muestrario de algunas letras escogidas.
Es un sampler anónimo..... pero puedo imaginarme con facilidad unas manos bordándolo ¿ en un caluroso verano ... o junto a una ventana que deja pasar los rayos del sol y ayuda a ver mejor la trama de la tela.........? ¿ en un mañana , bajo un árbol, junto a otras compañeras que también aprenden a bordar ?
Qué fácil es dejar volar la imaginación..... es lo que tienen estas cosas.........¡ cuánto me gustaría saber de quién fue !
...................................................................................................................................................................................................
A veces pienso ¿ y si pasase algo así con mis trabajos ?........ Menos mal que suelo poner el año y las iniciales.
Desde luego que esos ratos bordando pasarán a mis hijos. Entonces tendrán un trocito de su madre allá donde estén y cuando yo no esté. Eso sí lo sé.
¿ Y cómo andaba la vida alrededor de esa mujer en 1891 ?
Fue el año que se publicaba " El retrato de Dorian Gray" (Oscar Wilde) y Las aventuras de Sherlock Holmes( Arthur Conan
Doyle ). Alfonso XIII reinaba en España y Picasso , un niño de 10 años , jugaba en Málaga.
He encontrado un par de imágenes justo de ese año.
Esta es de Málaga , así era la plaza de la Marina......

Y esta otra que encontré aquí

Por último , os dejo una curiosa cita perteneciente a la " Institución para la enseñanza de la mujer ", que en 1891 contaba ya con 91 alumnas y que podéis leer hacia el final . No tiene desperdicio.aquí